Plasmaféresis Para Que Sirve​

Glóbulos rojos ampliados representando el proceso de plasmaféresis en la sangre humana

Plasmaféresis Riesgos, Beneficios​: Guía Completa

“la innovadora terapia para mejorar la longevidad

La medicina regenerativa y preventiva está dando pasos agigantados en su búsqueda por frenar el envejecimiento biológico. Una de las terapias más prometedoras en este campo es la plasmaféresis, un procedimiento que permite filtrar componentes nocivos de la sangre y renovar su composición, con efectos potenciales en la longevidad y la calidad de vida.

¿Qué es la plasmaféresis?

La plasmaféresis es un procedimiento médico mediante el cual se separa el plasma del resto de los componentes sanguíneos. El plasma, que representa alrededor del 55% del volumen de la sangre, contiene no solo nutrientes y hormonas, sino también productos de desecho, toxinas, factores inflamatorios y otras proteínas implicadas en procesos degenerativos.

Durante la sesión, la sangre es extraída del paciente, filtrada mediante una tecnología avanzada y luego reintroducida sin el plasma dañado. En algunos casos, se reemplaza por soluciones albuminosas o plasma nuevo.

Beneficios potenciales para la longevidad

 Estudios recientes han demostrado que la eliminación de ciertas proteínas plasmáticas está asociada a una mejor regeneración celular, reducción de la inflamación crónica y mejoras en funciones cognitivas y musculares. Esto convierte a la plasmaféresis en una herramienta atractiva dentro de los programas de longevidad activa.

Principales beneficios:

  • Reducción de marcadores inflamatorios asociados al envejecimiento.  
  • Mejora del estado inmunológico. 
  • Potencial neuroprotector (memoria y funciones cognitivas).  
  • Apoyo en el tratamiento de enfermedades autoinmunes o neurodegenerativas

 ¿Quién puede beneficiarse de esta terapia?

Aunque tradicionalmente utilizada en enfermedades autoinmunes como lupus o miastenia gravis, hoy la plasmaféresis comienza a implementarse en clínicas de medicina preventiva, como parte de protocolos antiaging.

 Personas mayores de 40 años, ejecutivos expuestos a alto estrés oxidativo, pacientes con antecedentes familiares de enfermedades neurodegenerativas o individuos interesados en mantener un envejecimiento saludable, son candidatos ideales.

 El procedimiento paso a paso:

  1. Evaluación clínica y analíticas de base. 
  2. Extracción de sangre mediante vía venosa. 
  3. Filtrado del plasma a través de un sistema cerrado. 
  4. Reposición del volumen sanguíneo con suero fisiológico o plasma purificado. 
  5. Observación post-sesión y recomendaciones.

 El tratamiento suele durar entre 1 y 2 horas y se realiza en un entorno clínico controlado. 

Riesgos y contraindicaciones

Como todo procedimiento médico, tiene contraindicaciones. No está indicado en pacientes con infecciones activas, trastornos graves de coagulación o enfermedades cardiovasculares descompensadas. En manos expertas, la tasa de complicaciones es muy baja.

 Plasmaféresis vs. Suplementación convencional

Mientras que la suplementación busca aportar elementos que el cuerpo necesita, la plasmaféresis busca retirar los que sobran o hacen daño. Es una aproximación inversa y complementaria dentro.

CaracterísticaSuplementación convencionalPlasmaféresis
ObjetivoAportar nutrientesEliminar compuestos nocivos
Frecuencia recomendadaDiaria o semanalMensual o bimensual
Intervención médica necesariaNo necesariamenteSiempre bajo supervisión médica

Diagrama del procedimiento de plasmaféresis paso a paso

Diagrama médico en español del proceso de plasmaféresis mostrando el filtrado del plasma sanguíneo y la reposición con fluido sustitutivo.

Conclusión: Plasmaféresis

La plasmaféresis representa una innovación potente dentro del campo de la longevidad. Al limpiar la sangre de compuestos que aceleran el deterioro celular, ofrece una oportunidad real para quienes desean vivir más y mejor.

Preguntas frecuentes sobre la plasmaféresis

¿Es doloroso el procedimiento?

No. Se realiza con una vía venosa y la mayoría de pacientes lo describen como cómodo.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Depende del objetivo, pero suelen iniciarse con 1 sesión mensual durante 3-6 meses.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí. Forma parte de programas de longevidad junto con nutrición, ejercicio, terapia hormonal y medicina regenerativa.

¿Cuándo se notan los beneficios?

Algunos pacientes refieren mejora en energía y claridad mental desde la primera sesión.

¿Es segura la plasmaféresis?

Sí, siempre que se realice en un entorno clínico adecuado y con profesionales especializados

¿Te interesa mejorar tu salud y bienestar con plasmaféresis?

Reserva tu consulta para valorar si eres candidato a este tratamiento en Global Clinics Palma.

Global Clinics es una red de salud líder en Mallorca, comprometida con ofrecer una atención médica de excelencia. Contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados en traumatología, fisioterapia, nutrición y medicina holística, trabajando juntos para cuidar de tu bienestar.

¿Necesitas Ayuda?

Estamos aquí para ayudarte. No dudes en contactarnos ahora y te responderemos lo antes posible.

Última Publicación

¿Tienes alguna pregunta o quieres reservar una cita?

Estamos siempre disponibles para responder todas tus preguntas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros; estaremos encantados de ayudarte.